UNPRG BUSCA
PROMOVER LA ADAPTACIÓN DE CURRICULOS A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA DOCENTE EN
DIPLOMADO "EXPERTO EN CURRÍCULO"
Con el propósito de promover la adaptación y transformación de la práctica docente en la intervención de los planes y programas de estudios, el Vicerrectorado Académico de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo-UNPRG, a través de la Oficina General de Calidad Educativa y Acreditación Universitaria, organizó el diplomado denominado "Experto en Currículo"; dirigido a los Comités Directivos de las Escuelas Profesionales de la UNPRG.
Dicho Diplomado inició hoy, “con la finalidad de reactualizar y adecuar los programas curriculares a los requisitos señalados en la Ley Universitaria 30220 y el Modelo del Licenciamiento de la SUNEDU, que nos permita cumplir los indicadores correspondientes a una de las Condiciones Básicas de Calidad y hacer posible presentarnos al proceso obligatorio del Licenciamiento Institucional”, expresó el Dr. Bernardo Nieto Castellanos, vicerrector Académico UNPRG.
El acto inaugural se realizó en las instalaciones del auditorio de la Facultad de Ingeniería Civil de Sistemas y de Arquitectura; y contó con la presencia en la mesa de honor, del Dr. Jorge Oliva Núñez Rector de la UNPRG, el Dr. Bernardo Nieto Castellanos Vicerrector Académico; y, la Dra. María Vásquez Pérez, Jefa de la Oficina General de Calidad Universitaria y Acreditación Universitaria. El Dr. Bernardo Nieto vicerrector académico resaltó la diversidad de eventos académicos que se han venido desarrollando en nuestra universidad a lo largo de esta semana, entre los que citó el I Encuentro de Vicerrectores de la macro región norte del país; premiación a los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica y otros… los cuales fortalecen nuestra formación integral, acotó.
Por su parte el Dr. Jorge Oliva Núñez Rector de la UNPRG, manifestó sentirse complacido al enterarse de la integración de las facultades al realizarse este tipo de eventos porque les permiten intercambiar experiencias.
Finalmente, con el desarrollo de este Diplomado se irán diseñando y consolidando muchos documentos de gestión de especial relevancia para el proceso de licenciamiento de la Universidad, como el mapa de actores para cada Facultad, su análisis FODA entre otros. Al finalizar, la meta es contar con la nueva propuesta de diseño curricular.