Muestra Audiovisual sobre
Derechos Humanos y Memorias
se presentará en Chiclayo del 17 al 19 de mayo
Los días 17, 18 y 19 de mayo, la ciudad de Chiclayo será la tercera
sede de la Muestra Audiovisual sobre
Derechos Humanos y Memorias, una iniciativa de ImaginAcción (institución audiovisual peruana) coorganizada con la
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) y el Cine Club de Lambayeque. Esta
iniciativa cultural cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura y
constará de tres días de funciones gratuitas de películas nacionales.
La Muestra, de carácter itinerante, busca promover una
cultura de paz entre los adolescentes y jóvenes a través de la información, la
reflexión y la discusión sobre nuestra historia reciente, marcada por la
violencia que sacudió nuestro país entre los años 1980 y 2000, y sus secuelas.
El público asistente podrá acceder a películas nacionales,
entre cortos y largometrajes, de gran valor cinematográfico y educativo, varias
de los cuales se verán por primera vez en la ciudad de Huamanga.
La programación empieza el martes 17 de mayo con la película “Magallanes”, de Salvador Del
Solar; continúa el miércoles 18 con
el documental “Hija de la Laguna”,
de Ernesto Cabellos; y culmina el jueves 19 con la proyección del largometraje
“NN” de Héctor Gálvez.
Todas las funciones son de INGRESO LIBRE y se realizarán a
las 6 pm (hora exacta) en el Auditorio de la UNPRG. Debido a la capacidad
limitada de los espacios, se sugiere a los interesados registrarse en los días
previos en la Página Facebook “MuestraDH”.
Las personas registradas podrán ingresar de forma preferencial desde las 5:15
pm hasta las 5:40 pm. Luego se abrirá el ingreso a todos los presentes por
estricto orden de llegada.
La Muestra Audiovisual sobre Derechos Humanos y Memorias fue
premiada el año 2015 en el Concurso “Gestión Cultural para el Cine y el
Audiovisual”, organizado por el Ministerio de Cultura. En total, la Muestra
llegará a diez ciudades del país: Ayacucho, Trujillo, Chiclayo, Tarapoto,
Huancayo, Puno, Arequipa, Pucallpa, Cusco y Lima, siendo los coorganizadores
las universidades públicas e instituciones educativas de cada localidad.
Esta Muestra Audiovisual cuenta con el respaldo institucional
de IDEHPUCP; la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos; el Movimiento
Ciudadano “Para que no se repita” y la Federación Nacional de Mujeres
Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FENMUCARINAP).
Gracias por su gentil difusión.
Lima, 11 de mayo de 2016.
Analuisa Pretel Jesús
Gestora Cultural –
ImaginAcción
Celular: 948629012
/ Rpm: *405382 / festival@imaginaccion.net