UNPRG PREMIA A ALUMNOS DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA QUE DESTACARON EN CONGRESO INTERNACIONAL INTERCON REALIZADO EN PIURA

 UNPRG PREMIA A ALUMNOS DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

QUE DESTACARON EN CONGRESO INTERNACIONAL INTERCON REALIZADO EN PIURA


La delegación de estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería Electrónica de la UNPRG; compuesta por un total de 14 participantes : obtuvieron 2 primeros puestos, un segundo puesto y 2 terceros puestos durante su participación en el XXIII Congreso Internacional de Ingeniería Electrónica Eléctrica y Computación-INTERCON 2016 organizada por la Rama Estudiantil IEEE ( Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica), de la Universidad de Piura; del 1 al 3 de agosto del presente.

La delegación ruizgalina, compitió con estudiantes de las diferentes universidades, involucradas en esta rama; así como alumnos de los países de  Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Bolivia, y expertos de 13 países de Europa y América, que se sumaron a los más de mil estudiantes, participantes.

El congreso incluía además conferencias magistrales (plenarias), ferias, talleres de trabajo, visitas técnicas y ponencias. La actividad tenía como propósito reunir a investigadores, profesionales, estudiantes y empresarios, e incentivarlos a la promoción de la investigación en estas áreas de la ingeniería.

Del 2 al 5 de agosto, pasado se efectuó el congreso en el que los participantes además; compiten en diversos concursos como seguidores en línea, sumo y minisumo, Robot soccer, warbot, drones, Robot de batalla, legos y otros.

Promover el intercambio y la generación de ideas, así como la promoción de la investigación e intercambio de experiencias en Ingeniería Electrónica, Eléctrica y en Computación, adquiridas en las diversas instituciones educativas del país y el extranjero, era el fin al que arribaron al concluir el congreso.

En este congreso se han presentado experiencias como drones adaptados con aplicaciones para agricultura de precisión, controles autónomos, algoritmos de control de vuelos y estudios de transporte de carga suspendida a través de un drone, entre otros avances de ingeniería.

“Con agricultura de precisión se renovará y mejorará el agro totalmente. Un drone podrá tener la capacidad de trasmitirle información exacta al productor acerca de los excesos o falencias de agua, químicos, fertilizantes o salinidad del suelo”, explicaron los ingenieros presentes en este evento.

Las categorías en las que los estudiantes de la escuela de Ingeniería Electrónica de la UNPRG obtuvieron premiación fueron, las siguientes:


 ROBOT VELOCISTA:(1er PUESTO)            

                                Nunura Dávila Jorge Ernesto

                               Reyes Velásquez Miguel Ángel

 1er PUESTO CONCURSO DE CONTACTORES

                                Ramírez Gramber Jeffrey Javier                    

 ROBOT SEGUIDOR DE LINEA: (2do PUESTO)

                                Romero Napo Jefferson Benji        

                               Flores Soraluz Gyver Iván

                               Lizana Barrera Luis Abelardo

                               Díaz Collantes Juseph Andersson

                               Ramos Monja Jesús Guillermo

                               Nepo Díaz Salvador Steve

                               Chunga Limo Luis Esteban

                               Dávila Hernández Junior

 ROBOT MICROMOUSE: (3er PUESTO)

                               Ramírez Gramber Jeffrey Javier                    

  ROBOT MINISUMO: (3er PUESTO)

                                Santos Távara Carlos Enrique

                               Rojas Chávez Wagner Edilberto

                               Castillo Alayo Walter Brayan

                               Nunura Dávila Jorge Ernesto


 El Dr. Jorge Oliva Núñez rector de la UNPRG; acompañado de el Dr. Bernardo Nieto Vicerrector Académico y el Dr. Ernesto Hashimoto Vicerrector de Investigación; premiaron a los destacados estudiantes resaltando que el logro obtenido se debe en parte a la formación académica, la preparación constante, al esfuerzo y dedicación que efectuaron a lo largo de su participación en este evento asesorado por el docente Ing. Hugo Chiclayo Padilla; posteriormente instaron a los estudiantes a seguir por este proceso de mejoramiento continuo y búsqueda de la excelencia; finalmente hicieron entrega de un diploma de reconocimiento así como recordatorios de la institución.