UNIVERSIDAD CON CALIDAD
ACADÉMICA, LIBRE DE CORRUPCIÓN,
CAMINO AL LICENCIAMIENTO
REITERÓ
RECTOR EN INAUGURACIÓN DE
II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA,
ARQUITECTURA Y MUSEOS
En las instalaciones
del Auditorio del Colegio Nacional "San José", hoy fue inaugurado el
II Simposio Internacional Arqueología, Arquitectura y Museos el cual se desarrollará
del 8 al 12 de agosto del presente año.
En la ceremonia de
inauguración estuvieron presentes el Dr. Jorge Oliva Núñez-Rector de la UNPRG;
el Antrop. Víctor Rangel Flores Director de la Escuela de Arqueología, el Dr.
Carlos Reyes Aponte representante del Mg. Néstor Tenorio Requejo Decano de la
Facultad; y el Dr. Walter Alva Alva - Director del Museo Tumbas Reales y
representante de la Comunidad Científica Arqueológica.
El antropólogo
Víctor Rangel Flores Director de la
Escuela de Arqueología, destacó la realización del simposio el cual precisó
reúne a profesionales de primera calidad de impacto nacional e internacional, sentando
las bases para el despegue de los patrimonios arquitectónicos y arqueológicos,
promoviendo la presentación de la arqueología andina.
por su parte el Dr.
Jorge Aurelio Oliva Núñez Rector de la UNPRG; manifestó que la gestión que
dirige se encuentra abocada a construir una universidad con iniciativas
académicas, una universidad de calidad y sin corrupción, tomando conciencia del
rol que nos toca asumir en todo este proceso dentro del cual está incluido el
licenciamiento el cual debe concluirse el próximo año, así como la acreditación
de todas nuestras carreras profesionales, esto sólo será posible con el
concurso de todos, por eso destacó la realización de este evento que
precisamente es la vía para el fortalecimiento de la formación académica en
arqueología y arquitectura. Declarando posteriormente inaugurado el evento.
Concluido el acto
inaugural , se procedió al inicio de las ponencias, las cuales serán
desarrolladas en cuatro temas:
1. ARQUEOLOGIA Y ARQUITECTURA ANDINA:
1.1 Arqueología y Paisaje
1.2Elementos y tipología de la
arquitectura ceremonial.
1.3La naturaleza y el entorno de las
huacas como lugares sagrados
1.4La arquitectura
de los orígenes de la costa
1.5 de
los centros ceremoniales a las capitales teocráticas de la costa.
1..6 El
proceso urbano andino
1.7 Las
primeras ciudades Andinas
2.ARQUITECTURA Y CENTROS HISTÓRICOS
2.1 Arquitectura Colonial
2.2Arquitectura Republicana
2.3Arquitectura Contemporánea
2.4.Gestión de Centros Históricos
2.5 Planificación Urbana
3.MUSEOS
3.1Los museos y su entorno, uso público
y social
3.2Tendencias Museologicas en el Perú
y Latinoamerica.
3.3Museos y Desarrollo
3.4 Funciones de los Museos:(manejo
de colecciones, registro, conservación, museografía, programación publica interpretativa
y educativa)
4.PLENARIA FINAL