Concursarán hasta por un monto de 10 mil
a cada docente y 5 mil a los alumnos…
El Dr. Ernesto Hashimoto Moncayo, vicerrector
de Investigación de la UNPRG, informó que en el marco de su rol promotor de las
investigaciones que la Ley 30220 y el Estatuto le asignan, se establece como
uno de los mecanismos para cumplir con esa función el financiamiento de
trabajos de investigación de docentes nombrados y estudiantes de la UNPRG.
Indicó que los proyectos de investigación que se presenten al concurso deben
ser originales y no deben haber sido presentados a otras organizaciones. El
incumplimiento de este artículo invalida su participación y a los autores no
les permitirá participar en futuros concursos en nuestra Universidad.
Para cada uno de los proyectos de
investigación presentados por un docente o equipos de profesores que resulten
ganadores se les otorgará un incentivo de S/. 10 000.00 (Diez mil soles); el
monto total a invertir en los incentivos para docentes de S/. 70 000.00
(setenta mil nuevos soles). En tanto, para cada uno de los proyectos de
investigación presentados por un estudiante o equipos de estudiantes que
resulten ganadores se les otorgará un incentivo de S/. 5 000.00 (Cinco mil
soles); el monto total a invertir en los incentivos para estudiantes de S/. 60
000.00 (sesenta mil nuevos soles). El monto servirá para financiar
bibliografía, equipos, instrumentos etc., necesarios para ejecutar su trabajo. No
requiere rendir cuenta documentada de lo recibido. El monto total será financiado con los fondos intangibles que está
disposición del Vicerrectorado de Investigación UNPRG.
Los Investigadores, docentes o
estudiantes, deberán presentar los siguientes productos: a) El Informe Final;
b) El Artículo Científico generado por la investigación; c) Opcionalmente,
podrá presentar la solicitud de protección de un activo de propiedad intelectual
(patentes, registros, modelos de utilidad, etc.); y, d) Presentación del primer
avance de su investigación al VRINV
Los Criterios de evaluación son:
Pertinencia con la línea de Investigación de su Facultad; Coherencia en la
organización interna del proyecto; Redacción clara, precisa y sujeta a las
normas de referencia bibliografía de su área; y, Grado de impacto social,
económico o productivo
Esta convocatoria está dirigida a
todos los docentes nombrados de la UNPRG, quienes postularán agrupados en las
siguientes categorías: Ciencias de la Salud (Facultad de Enfermería, Medicina y
Escuela de Psicología), Ciencias Agropecuarias (Facultad de Agronomía,
Ingeniería Agrícola, Zootecnia y Medicina Veterinaria), Ciencias Básicas
(Escuelas Profesionales de Matemática, Física, Estadísticas, y Biología),
Ciencias Sociales (Administración, Economía, Contabilidad, Negocios
Internacionales, Sociología y Educación), Tecnologías Materiales (Ingeniería
Mecánica y Eléctrica, Ingeniería Civil y Arquitectura, Ingeniería Química e
Industrias alimentarias), Tecnologías Conceptuales e I. Electrónica (Ingeniería
Electrónica, Ingeniería de sistemas, e Informática y Computación), Humanidades
(Arte, Ciencias de la Comunicación, Escuelas Profesionales de Derecho y Ciencias
Políticas). Así como también, todos los
estudiantes de la UNPRG, quienes postularán con sus compañeros dentro de sus
Facultades, para ejecutar sus tesis de grado u otra investigación.
La fechas importantes de este concurso
son: Convocatoria del 03 al 13 de junio 2016; Cierre de recepción de proyectos
el 15 de julio; Evaluación de proyectos el 22 de julio; Publicación de los
proyectos ganadores el 25 de julio; Inicio de la Ejecución de los Proyectos el
1 de Agosto; y, Presentación pública del avance o informe final en la Semana de
aniversario de la UNPRG del 2017.
Finalmente, se informa que en el caso
de que los docentes o estudiantes ganadores del financiamiento de sus proyectos
incumpliera con cualquier artículo del presente reglamento, deberá devolver todo
lo recibido; sin perjuicio de los procesos administrativos o penales a que
hubiera lugar.