INGENIERÍA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
-
TIEMPO DE ESTUDIOS
05 AÑOS : 10 ciclos académicos
GRADO ACADÉMICO
Bachiller en Industrias Alimentarias
TITULO PROFESIONAL
Ingeniero en Industrias Alimentarias
PERFIL DEL POSTULANTE
La carrera profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias, necesita de jóvenes con las siguientes características:* Aspecto Científico – Técnico* Aspectos Administrativo Gerencial* Aspectos de Proyección Social* Aspectos de Desarrollo PersonalPERFIL ACADÉMICO PROFESIONAL
El Ingeniero de Industrias Alimentarias, es un profesional con sólida formación en las ciencias básicas, la ingeniería y las tecnologías propias del sector de alimentos, con suficientes conocimientos en el área de gestión empresarial y con profunda formación humanista.Es un profesional crítico, pro-activo, responsable, solidario, que se actualiza permanentemente, que le permite entender el contexto social, político y económico del país y del mundo, y es capaz de:1. Generar, desarrollar y administrar empresas alimentarias.2. Diseñar y desarrollar productos y tecnologías en el sector alimentario, de manera sostenible.3. Diseñar, desarrollar y gestionar sistemas de aseguramiento de la calidad en el sector alimentario.4. Contribuir a la conservación de los ecosistemas.5. Contribuir a mejorar la realidad nutricional y socio-económica del país.EJERCICIO PROFESIONAL
a) La programación y ejecución de procesos de almacenamiento, conservación, transformación, empaque y transporte de alimentos desde las etapas de postcosecha o post-sacrificio hasta el consumo final.b) La innovación, investigación y desarrollo tecnológico de materias primas, productos y procesos tendientes a mejorar la competitividad del sector de alimentos.c) La dirección, programación, ejecución y evaluación de sistemas de aseguramiento de la calidad en empresas que procesen o conserven materias primas para la producción de alimentos.d) La comercialización y venta de productos procesados, materias primas, equipos de proceso y transporte, empaque y embalaje relacionados con la industria de alimentos.e) La participación en grupos interdisciplinarios para la elaboración, formulación y evaluación de proyectos agroalimentariosf) La prestación de servicios de asesoría y consultoría a la industria de alimentos, en sus procesos productivos, de gestión y desarrollo.g) La prestación de servicios de docencia e investigación en instituciones de educación superior con programas de Ingeniería de Alimentos o afines.h) La prestación de servicios en instituciones que se encargan de la regulación, vigilancia y control de alimentos, para dar cumplimiento a la normatividad vigente del sector.i) El diseño de equipo, productos, procesos y plantas industriales queden respuesta a las necesidades del sector alimentario.PERSPECTIVAS OCUPACIONALES
- Es gerente de todo tipo de empresas Industriales, comerciales y de servicios, nacionales e internacionales. Donde aplica el proceso administrativo con eficiencia y eficacia.- Es Presidente, Director, Gerente de Instituciones del estado, donde hace uso de métodos científicos e instrumentos tecnológicos, optimizando los recursos humanos, materiales y financieros.- Gerencia, asesora y presta consultoría a todo tipo de organizaciones, en materia de: Marketing, Ventas, Publicidad, Finanzas, Personal, Logística, Producción, Planificación, Organización, Dirección y Control.- Realiza investigaciones y auditorias administrativas con el fin de mejorar los procesos y de servicios de las empresas e instituciones.- Formula y constituye empresas, en base a ideas de negocios y proyectos de inversión públicos y privados.- Es docente en universidades, institutos y todo tipo de organizaciones educativas nacionales e internacionales.PLAN DE ESTUDIO
Descarga el plan de estudio INGENIERÍA QUÍMICA
-
TIEMPO DE ESTUDIOS
05 AÑOS : 10 ciclos académicos
GRADO ACADÉMICO
Bachiller en Ingeniería Química
TITULO PROFESIONAL
Ingeniero Químico
PERFIL DEL POSTULANTE
La carrera profesional de Ingeniería Química, necesita de jóvenes con las siguientes características:* Debe haber culminado su educación secundaria con bases sólidas en matemáticas, física, química y cultura general.* Facilidad de cálculo cualitativo y cuantitativo.* Inventiva y originalidad.* Capacidad de análisis de interés para dar soluciones prácticas a los problemas.* Sentido de organización.* Habilidad para manejar sus relaciones personales con miembros de un grupo de trabajo.PERFIL ACADÉMICO PROFESIONAL
1. Supervisar las operaciones y procesos de operación en las empresas industriales.2. Diseñar y administrar empresas industriales.3. Control y supervisión de la calidad de insumos, materias primas, productos y sub productos en las empresas industriales.4. Consultoría, asesoría técnica.5. Investigación y desarrollo tecnológico.EJERCICIO PROFESIONAL
a) Empresario o labores de desenvolvimiento gerencial en gestión y dirección estratégica de empresas nacionales o multinacionales o de sus propias empresas.b) Negociador en empresas que realicen operaciones internacionales: exportación, importación, logística internacional y servicios relacionados.c) Consultor independiente, porque elabora diagnósticos y propone mejoras a problemas concretos, mediante la elaboración de proyectos.d) Investigador de mercados, porque maneja herramientas de información que permiten adoptar criterios de selección de mercados internacionales.PERSPECTIVAS OCUPACIONALES
- Desarrollar agresivamente el comercio exterior en base al esfuerzo conjunto del Estado y el sector privado para incrementar y diversificar nuestra oferta exportable y lograr una inserción competitiva en los mercados internacionales.- Desarrollar una cultura exportadora con visión global y estratégica que fomente capacidades de emprendimiento y buenas prácticas comerciales basadas en valores.- Facilitación del comercio exterior, fomente el desarrollo de la infraestructura y permita el acceso y la prestación de servicios de distribución física y financieros en mejores condiciones de calidad, precio y el desarrollo del mercado digital nacional e internacional.PLAN DE ESTUDIO
Descarga el plan de estudio