|
||
TIEMPO DE ESTUDIOS 05 AÑOS : 10 ciclos académicos |
GRADO ACADÉMICO Bachiller en Ingeniería Mecánica y Eléctrica |
TITULO PROFESIONAL Ingeniero Mecánico Electricista |
|
||
PERFIL DEL POSTULANTE |
||
La carrera profesional de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, necesita de jóvenes con las siguientes características: * Interés por descubrir nuevos hechos y resolver problemas, uso y manejo de máquinas y herramientas, las ciencias exactas, el estudio y aplicación de la técnica de la ingeniería y sistemas.
* Aptitud de razonamiento lógico en la resolución de problemas, facilidad de expresión verbal de conceptos, razonamiento gráfico visualizando representaciones en el plano y 3D, así como objetos en movimiento, concentración y destreza para el trabajo manual técnico y computacional.
* Actitud de observación, crítica, análisis, creativa, innovadora, emprendedora y propositiva.
* Conocimientos teóricos y prácticos de las ciencias físico-matemáticas antecedentes.
* Capacidades propias del razonamiento lógico: de análisis, síntesis y aplicación del conocimiento.
* Disposición para el autoaprendizaje que propicie su desarrollo intelectual, afectivo y social.
* Creatividad para resolver situaciones nuevas, lograr mejoras y solucionar problemas.
* Disponibilidad para trabajar en equipos.
* Responsabilidad, respeto, honestidad y solidaridad.
|
||
PERFIL ACADÉMICO PROFESIONAL |
||
1. Gestionar, planificar, supervisar y ejecutar los planes de mantenimiento y operación de las empresas eléctricas para la correcta operación de los sistemas de transmisión, distribución y utilización de la energía eléctrica.
2. Diseñar y Construir Redes de baja, media y alta Tensión. Aplicando normatividad en el sector. Fomentando el desarrollo productivo y laboral.
3. Brindar servicios de consultoría en energías renovables, aplicando los últimos avances tecnológicos.
4. Elaborar estudios de eficiencia energética, evaluando la eficiencia de las instalaciones de energía en sus diferentes formas y aplicaciones, mejorando su distribución y uso, determinando la viabilidad de implantación de instalaciones solares, promocionando el uso eficiente de la energía y realizando propuestas de mejora, con la calidad exigida, cumpliendo la reglamentación vigente y en condiciones de seguridad.
5. Organizar, administrar, planear y controlar las actividades de mantenimiento en una planta industrial.
6. Diseñar y construir sistemas mecánicos que involucren control y mantenimiento de los mismo
|
||
EJERCICIO PROFESIONAL |
||
a) Área de Ingeniería Mecánica.
b) Área de Ingeniería Eléctrica.
c) Área de Ingeniería Electrónica.
d) Área de Automatización y Proyectos.
e) Área de Mecatrónica.
|
||
PERSPECTIVAS OCUPACIONALES |
||
- Estudia, planifica, orienta y supervisa el diseño, montaje, operación y mantenimiento de los sistemas eléctricos, garantizando un servicio eficiente, eficaz y oportuno.
- Aplica procedimientos, técnicas y los equipos e instrumentos para la obtención y análisis de la información con miras a la realización de proyectos de inversión que permitan el desarrollo y mejores condiciones de vida a la sociedad en general.
- Emplea y hace uso del software y programas de ingeniería para el diseño electromecánico, demostrando creatividad, innovación y destreza para la realización del mismo.
|
||
PLAN DE ESTUDIOS |
||
Descarga el plan de estudio | ||
![]() |