TIEMPO DE ESTUDIOS  

05 AÑOS : 10 ciclos académicos

GRADO ACADÉMICO  

Bachiller en Enfermería

TITULO PROFESIONAL  

Licenciada en Enfermería

 PERFIL DEL POSTULANTE 

La carrera profesional de Enfermería, necesita de jóvenes con las siguientes características:

* Conocimientos básicos de las ciencias: Matemáticas, anatomía, fisiología, química biología, lógica y sociología y actitudes para el racionamiento verbal y matemático.
* Un buen sistema de valores, así como capacidad de observación, actitud creativo, analítico, sentido de la organización.
* Aptitudes para las relaciones interpersonales positivas, trabajo en equipo, comunicación verbal y escrita.
* Buena salud mental, sin discapacidad física que limiten  su comunicación y destreza  psicomotriz y disposición para el cuidado de la salud de las personas, familia y comunidad en general.

 PERFIL ACADÉMICO PROFESIONAL

El estudiante de la Facultad de Enfermería, recibe una sólida formación académica con amplia base científica y humanística, para lograr las competencias genéricas y específicas, que deben exhibir los egresados en el ejercicio profesional, ciudadano y personal, todo ello declarado en el siguiente perfil:

Competencias genéricas

- Gestiona la información en su desempeño académico profesional que le permita tomar decisiones basadas en evidencia científica actualizada.
- Escribe, traduce, y habla el idioma inglés que le permita utilizar la información actualizada y facilite la movilización internacional.
- Demuestra conducta basada en principios y valores éticos en base a su proyecto ético de vida, dirigido a ser un líder transformador con responsabilidad social que contribuya a la sostenibilidad de su entorno global.

Competencias Específicas

- Aplica las metodologías de investigación científica para resolver problemas de salud y de la ciencia enfermería con abordaje interdisciplinario teniendo en cuenta los criterios de rigor científico y ético de la investigación científica con responsabilidad social.

 EJERCICIO PROFESIONAL

Su formación tiene un sentido humanista, científico, tecnológico, integral, ecológico e intercultural, guiados por principios éticos y bioéticos en los servicios de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud, considerando el contexto social, cultural, económico, ambiental y político en el que se desenvuelve con el propósito de contribuir a elevar la calidad de vida y lograr el bienestar de la población.

Realiza las siguientes funciones:

a) Función asistencial
b) Función docente
c) Función investigativa
d) Función administrativa.

 

 PERSPECTIVAS OCUPACIONALES

- Labora como enfermera asistencial en hospitales, clínicas, consultorios, centros médicos, fábricas, instituciones educativas, gobiernos regionales y municipios.
- Gestiona consultorios de enfermería.
- Realiza investigaciones disciplinarias y multidisciplinarias.
- Desarrolla programas de educación para el usuario, personal profesional y de salud, haciendo uso de metodologías activas con responsabilidad, compromiso y sentido de trabajo.
- Gestiona estratégicamente los establecimientos de salud del primer nivel de atención aplicando las herramientas de calidad y principios éticos.

 

 PLAN DE ESTUDIO