๐‚๐ž๐ฅ๐ž๐›๐ซ๐š๐ง๐๐จ ๐ง๐ฎ๐ž๐ฌ๐ญ๐ซ๐š ๐ก๐ข๐ฌ๐ญ๐จ๐ซ๐ข๐š ๐ž ๐ข๐๐ž๐ง๐ญ๐ข๐๐š๐: ๐—๐ˆ ๐‚๐จ๐ง๐ ๐ซ๐ž๐ฌ๐จ ๐๐š๐œ๐ข๐จ๐ง๐š๐ฅ ๐๐ž ๐€๐ซ๐ช๐ฎ๐ž๐จ๐ฅ๐จ๐ รญ๐š ๐๐ข๐œ๐ž๐ง๐ญ๐ž๐ง๐š๐ซ๐ข๐จ ๐ž๐ง ๐ฅ๐š ๐”๐๐๐‘๐† ๐Ÿ‡ต๐Ÿ‡ช

Hoy, nuestra universidad abre sus puertas a estudiantes, acadรฉmicos y profesionales de arqueologรญa de todo el paรญs para celebrar el XI Congreso Nacional de Arqueologรญa Bicentenario. Este encuentro histรณrico, organizado junto al Ministerio de Cultura, no solo nos conecta con nuestra rica herencia cultural, sino que tambiรฉn fortalece nuestro compromiso con el conocimiento y la identidad nacional. En este gran evento participarรกn ponentes internacionales, quienes compartirรกn sus experiencias y saberes en nuestros auditorios del 6 al 10 de noviembre.
Nuestro Rector, Dr. Enrique Cรกrpena Velรกsquez, destacรณ en su discurso: โ€œEstos eventos nos inspiran a valorar nuestra historia y a ver en ella la base de un futuro prรณspero y enraizado en nuestras tradiciones. Es desde el pasado que forjamos el Perรบ que soรฑamos.โ€